Rodrigo Díaz M.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que su gobierno ha demandado a Google por su insistencia de etiquetar el Golfo de México como “Golfo de América” en Google Maps.
El cambio de nombre de esta masa de agua fue una medida tomada por el presidente estadounidense Donald Trump mediante un decreto ejecutivo a principios de este año. Trump también amenazó en ese momento con demandar a aquellos que no cambiaran el nombre en sus aplicaciones y mapas.
En una rueda de prensa celebrada en febrero, poco después de que se firmara el decreto ejecutivo y Google cambiara el nombre en sus mapas, la presidenta Sheinbaum argumentó que la orden de Trump de renombrar el golfo solo se aplica a una parte de la plataforma continental bajo control estadounidense, y no de la totalidad del golfo.
Si se abre Google Maps en este momento, el golfo completo aparece en Google Maps como “Golfo de América” dentro de Estados Unidos, como Golfo de México dentro de México y como “Golfo de México (Golfo de América)” en el resto de lugares
El Golfo de México comparte fronteras entre Estados Unidos y México. La orden de Trump tiene validez exclusivamente dentro la parte del Golfo que está dentro del territorio de los Estados Unidos.
Cabe destacar que México, así como otros países y organismos internacionales, no están obligados a reconocer el cambio de nombre.
La presidenta Sheinbaum, quien ha condenado repetidamente la medida, ya había amenazado meses atrás con una demanda civil contra Google, argumentando que el nombre “Golfo de México” ha sido reconocido internacionalmente desde hace mucho tiempo.