Rodrigo Díaz M.
Según las autoridades de salud provinciales, es posible que los brotes sarampión continúen todo el verano, pero la buena noticia es que la tasa promedio de casos se ha mantenido estable.
Esto significa que no se espera que los casos aumenten de forma desproporcionada, al menos así lo ha hecho saber el director médico de salud de la provincia, el Dr. Kieran Moore.
El sarampión es una enfermedad extremadamente contagiosa, tan contagiosa que una persona infectada, en promedio, contagiaría a otras 16, pero la provincia no está viendo esa tasa de crecimiento en este momento, dijo el Dr. Moore en una entrevista, añadiendo que la semana pasada se registraron poco más de 100 casos nuevos contra los 120 de la semana anterior.
Datos de Public Health Ontario indican que ha habido 572 casos desde que comenzó el brote de sarampión en octubre, 453 de ellos confirmados y 119 probables. De las 42 personas que requirieron ser hospitalizadas, dos han necesitado cuidados intensivos y 36 han sido niños, la mayoría de ellos no vacunados.
El brote de sarampión habría afectado de forma más grave a algunas comunidades menonitas, amish y otras comunidades anabaptistas debido a la falta de inmunización por vacunación.
Se cree que el origen de este brote masivo de sarampión fue en una reunión con cientos de invitados de comunidades menonitas en New Brunswick durante el otoño pasado.
Según el Dr. Moore, la “gran mayoría” de los casos de Ontario se ha registrado entre las personas de esas comunidades. Los bebés, niños y adolescentes no vacunados de las unidades de salud pública del suroeste y Grand Erie han sido los más afectados.
El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del mundo, permanece activo en el aire o en superficies infectadas hasta por dos horas, según la Organización Mundial de la Salud, y suele provocar síntomas como fiebre, tos, secreción nasal y ojos rojos y llorosos, seguidos de un sarpullido con manchas rojas que comienza en la cara y se extiende al cuerpo y las extremidades.
Si no es tratado adecuadamente, el virus puede provocar neumonía, inflamación del cerebro y, en algunos casos, hasta la muerte.