Rodrigo Díaz M.
La tasa de inflación anual subió el mes pasado al finalizar una exención fiscal temporal, informó el martes Statistics Canada. Los precios al consumo en Canadá subieron al 2,6% en febrero, frente al 1,9% del mes anterior.
StatCan dijo que el fin de la exención del GST/HST el 15 de febrero contribuyó a “una notable presión al alza de los precios de los productos elegibles”.
Durante dos meses, el gobierno federal eliminó el impuesto sobre bienes y servicios (GST) o el impuesto armonizado sobre las ventas (HST) en docenas de artículos, incluidos ciertos alimentos y comidas de restaurante. Esa exención fiscal redujo los precios de la comida de restaurante en un 1,4% interanual.
Pero una vez que se volvió a aplicar el GST/HST, “los precios de la comida en los restaurantes contribuyeron en mayor medida a la aceleración” del índice general de precios en febrero, según StatCan.
Las bebidas alcohólicas, la ropa infantil y los juguetes también se incluyeron en la exención fiscal y vieron cómo sus costes bajaban de manera similar en febrero, pero no tanto como en enero.
Los canadienses vieron cierto alivio en los surtidores en febrero, con un crecimiento anual más lento del 5,1% en los precios de la gasolina, en comparación con el aumento interanual del 8,6% en enero. En términos mensuales, los precios de la gasolina aumentaron un 0,6 % el mes pasado.
Este aumento se debió en gran medida al aumento de los costos de refinado en el contexto del mantenimiento planificado de las refinerías en toda América del Norte. Esto compensó la bajada de los precios del crudo, que se debió en gran medida al aumento de la oferta estadounidense y a las amenazas arancelarias, que contribuyeron a la preocupación por la desaceleración del crecimiento mundial.
El índice de precios al consumidor subió en todas las provincias el mes pasado, siendo Ontario y New Brunswick las que experimentaron las aceleraciones más rápidas. Las cifras de inflación de febrero no reflejan directamente la imposición de aranceles o contra aranceles entre Canadá y EE.UU., que en parte entraron en vigor tras una serie de plazos y anuncios este mes.