Rodrigo Díaz M.
Un nuevo estudio indica que la aprobación de la píldora abortiva en Canadá hizo que el acceso a los servicios médicos de aborto casi se duplicara, pero los servicios para el aborto quirúrgico ahora no son tan populares.
La investigación encontró que la mayoría de las mujeres en Ontario no tenían acceso a servicios de aborto para el 2017 y el acceso al aborto en las zonas urbanas y rurales aumentó del 37% en el 2017 al 91% en el 2022.
Todo esto se debe a la legalización del Mifegymiso, que es el nombre de una combinación de dos medicamentos que se toman consecutivamente, mifepristona y misoprostol, aprobada por Health Canada en el 2017 como una solución para el aborto quirúrgico. Esta combinación de fármacos se utilizó en el 56% de los abortos en el 2022, frente a aproximadamente el 8% en el 2017.
El uso del fármaco no ha sido tan popular en otras provincias. La aceptación ha sido más lenta en Alberta, donde solo se usó la píldora en el 17% de los abortos durante el 2022. Otro caso es New Brunswick, donde, en el mismo año, el 68% de los abortos fueron practicados quirúrgicamente.
Los datos en el estudio revelan que a medida que ha aumentado el acceso a la píldora abortiva, va disminuyendo el acceso local a los servicios de aborto quirúrgico, del 22% en el 2017 al 18% en el 2022.
Según las directrices de Health Canada establecen que la píldora anticonceptiva, o el Mifegymiso, puede prescribirse solo a pacientes que tengan hasta un límite de nueve semanas de embarazo. En el caso de los abortos quirúrgicos, el límite de gestación depende de la clínica u hospital que lo practique, y puede llegar hasta unas 24 semanas en casos excepcionales.
En el estudio se indica que la píldora no es la causante principal de la disminución del acceso al aborto quirúrgico, pues el acceso a este procedimiento había venido declinando antes de aprobarse el Mifegymiso en Canadá. Datos en el estudio revelan que los abortos quirúrgicos se realizaban en menos de 100 hospitales y clínicas en Canadá antes del 2017.
El gobierno federal incluso tuvo que reducir su inversión a un programa de apoyo directo a las mujeres en un 75% el 1 de abril por no haber suficientes clínicas disponibles.
El estudio concluye que, a pesar de la versatilidad de la píldora anticonceptiva, es importante que el acceso al aborto quirúrgico sea lo más alto posible.