Saturday, March 25, 2023
HomeReportajesCineDesde La Pantalla: Everything Everywhere All at Once

Desde La Pantalla: Everything Everywhere All at Once

Por Raúl A. Pinto

Y resulta que la mejor película del año, y la más taquillera de la productora A24, llegó bastante temprano a los cines. Se llama “Everything, Everywhere, All At Once”, y no dejaremos de hablar de ella en mucho tiempo. 

La historia de Evelyn, una mujer de mediana edad con problemas matrimoniales, parte el día que ella y su esposo Waymond intentan hacer su declaración de impuestos/auditoría, con el riesgo inminente que el negocio familiar (una lavandería venida a menos) quiebre. En una actividad tan mundanal como ésta, la protagonista es, en palabras simples, arrastrada hacia otra dimensión, donde es informada que los universos paralelos dependen de ‘esta’ versión de ella para evitar el colapso.

Escrita y dirigida por Dan Kwan y Dan Scheinert (quienes se hacen llamar a sí mismos “Daniels”), no es exagerado decir que probablemente estamos ante la sucesora natural de “Matrix” e “Inception”: una película inventiva, que privilegia el uso de efectos visuales y el histrionismo de sus actores por sobre el CGI, acercándose a directores como Michel Gondry o los hermano Russo (estos últimos además producen la cinta) 

El tesoro más preciado de este portento de película es su elección de actores: llegó el momento que el mundo reconozca de forma universal a la talentosísima Michelle Yeoh, quien aquí aplica su experticia en la comedia física y las artes marciales heredadas directamente de sus inicios en la actuación de la mano de Jackie Chan y Samo Hung. Yeoh, en todo caso, aquí va mucho más allá, con escenas donde pareciéramos ver a una mezcla entre el mismísimo Charles Chaplin y la legendaria Giulietta Masina pateando gente mala y saltando entre multiversos. Michelle merece ser parte de la temporada de premios 2022. 

Desde allí, Jaime Lee Curtis demuestra que Hollywood no merece la perfección y la entrega de sus actuaciones; el legendario James Hong deja su conocida impronta y su voz en un pequeño gran papel que lo hace brillar como siempre, a los 93 años de edad; Ke Huy Quan, quien tiene un lugar en la historia del cine por sus papeles principales en “Los Goonies” e “Indiana Jones y el Templo de la Perdición” vuelve tras dos décadas de retiro en una interpretación inolvidable, y Stephanie Hsu (a quien conocemos por su role de Mai en “The Marvelous Mrs Maisel”) entrega una emotiva actuación que demuestra que solo necesita más oportunidades para sobresalir sin problemas en un papel protagónico.

Usando humor, corazón y agallas, “Everything, Everywhere, All at Once” nos trae calidad pura en una época donde no muchos estrenos merecen ser vistos una y otra vez, o aplaudidas de pie una vez que termina la proyección. Disponible en salas y en VOD.

Comments
Raul Pinto
Raul Pinto
Raúl Pinto es un periodista chileno, dedicado a cubrir noticias, eventos y personalidades del mundo canadiense durante la presente década en medios impresos, digitales y audiovisuales. Raúl ha entrevistado desde políticos hasta artistas, además de integrantes de la comunidad latina que tienen historias inspiradoras que contar. Nominado dos veces al Latin Awards Canada como periodista del año, y ganador el 2019, Raul se desempeña actualmente como comentarista de cine en El Centro Newspaper. Esta casado con Sandra y es padre de Ana y Lucas.

MOST READ

Las mejores apps para citas en Canadá

0
Conocer gente en línea se ha vuelto más divertido y accesible gracias a las aplicaciones móviles. Stefany Jovel Instagram: @stefany.jovel Bajo la manga de la creciente mezcla...
Share This

Comparte este sitio!

Share this site with your friends!