Rodrigo Díaz M.
Panamá dice que no renovará su acuerdo con el principal programa de inversión extranjera de China después de que los líderes panameños se reunieran con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, lo que supone otra victoria para el presidente Trump.
Panamá permitirá que expire su pacto de comercio y desarrollo del 2017 que involucra la “Iniciativa de la Franja y la Ruta” de China, dijo el presidente panameño José Raúl Mulino en una conferencia de prensa el domingo, después de meses de amenazas de Trump de recuperar el Canal de Panamá, alegando que “los barcos estadounidenses están siendo gravemente sobrecargados” y acusando a China de operar la crucial vía fluvial.
Mulino incluso dijo que explorará opciones para ver si la participación de su país en el acuerdo puede terminar antes de los uno o dos años que puede tardar.
La “Iniciativa de la Franja y la Ruta”, establecida en el 2013 como el principal proyecto de China para invertir en infraestructuras extranjeras, ha aumentado en última instancia su influencia en todo el mundo.
Mulino dijo que Panamá estaría interesada en que Estados Unidos invirtiera en cambio en las infraestructuras del país. Pero el presidente panameño se aseguró de añadir que la soberanía del canal sigue estando en manos de Panamá.
Rubio, durante su viaje a Panamá, había advertido que EE.UU. actuaría para poner fin a la influencia de China sobre el canal, diciendo que mientras el Partido Comunista Chino esté en el poder, China es una amenaza para el tratado internacional que se supone que garantiza que el canal permanezca neutral.
Rubio fue a Panamá en su primer viaje como secretario de Estado.