Rodrigo Díaz M.
Un fugitivo italiano acusado de haber coordinado el envío de grandes cargamentos de cocaína desde América Latina a Europa ha sido detenido en Colombia.
El jefe de la policía nacional de Colombia describió a Emanuele Gregorini, también conocido como “Dollarino”, como “el jefe de la mafia italiana en América Latina”.
Dijo que Gregorini había sido localizado en un apartamento en la ciudad costera de Cartagena en una operación multinacional que incluía investigadores italianos, británicos y colombianos.
Gregorini había estado fugitivo desde el 2023, cuando los fiscales lo acusaron de ser una figura clave en el “sistema de la mafia lombarda”, que describieron como una alianza entre los grupos mafiosos Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta.
La policía acusa a Gregorini de tener un papel clave en la organización de envíos de cocaína desde las ciudades portuarias colombianas de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta a Europa.
El jefe de la policía colombiana, Carlos Triana, dijo que la detención de Gregorini era “un duro golpe” para las organizaciones criminales transnacionales. También lo describió como un “narcotraficante invisible”, que no llamaba la atención.
Las imágenes de vigilancia publicadas por las autoridades colombianas lo mostraban yendo al gimnasio y visitando restaurantes locales en el barrio de lujo donde había alquilado un apartamento, aparentemente sin temor a ser reconocido.
Los fiscales dicen que su arresto en Colombia apunta a una mayor presencia de la mafia italiana en América Latina.
Según Insight Crime, un grupo de expertos especializado en crimen organizado, las redes criminales europeas han estado estableciendo sus propias rutas de tráfico de drogas en Sudamérica en lugar de depender de intermediarios.
Según el grupo de expertos, los grupos mafiosos italianos en particular han ampliado su presencia en Colombia y Brasil en los últimos años.
En octubre, Luigi Belvedere, uno de los hombres más buscados de Italia, fue detenido en la ciudad de Medellín, donde había posado junto a la tumba del difunto capo de la droga colombiano, Pablo Escobar.