Rodrigo Díaz M.
La decisión del premier Doug Ford de acelerar la introducción de la venta de alcohol en las tiendas y supermercados, que provocó las primeras especulaciones sobre elecciones anticipadas la primavera pasada, costará a la provincia más de 600 millones de dólares, según dijo el lunes el supervisor del presupuesto de Ontario.
Eso es casi tres veces la cantidad que el gobierno conservador progresista dijo que costaría acelerar el calendario.
El Oficial de Responsabilidad Financiera escribió en un informe el lunes que la expansión de la venta de cerveza, vino y refrescos en tiendas de conveniencia, grandes superficies y más tiendas de comestibles costará 1.4 billones de dólares hasta el 2030, y 612 millones de dólares de esa cantidad se deben a la aceleración del calendario.
Sin embargo, eso podría ser mucho mayor o mucho menor dependiendo de las tasas de consumo de alcohol y el comportamiento de los consumidores, escribió Jeffrey Novak en su informe.
“El costo real para la provincia dependerá de cómo respondan los minoristas y los consumidores a la expansión del mercado de bebidas alcohólicas”, escribió. “Tras tener en cuenta estos y otros factores, la FAO estima que el coste financiero para la provincia podría oscilar entre 529 millones de dólares y 1.9 billones de dólares hasta el 31 de diciembre del 2030”.
El plan anterior de Ford era ampliar las ventas de esas ofertas de bebidas alcohólicas para el 2026, pero en mayo anunció que, en su lugar, se produciría en el 2024.
La provincia dijo que un “acuerdo de aplicación anticipada” con The Beer Store implica que Ontario pague a la empresa hasta 225 millones de dólares para ayudarla a mantener las tiendas abiertas y a los trabajadores empleados.
Novak dijo que también habrá un costo de 215 millones de dólares como resultado de la disminución de los ingresos fiscales, ya que las bodegas, los grandes supermercados y las tiendas de conveniencia no están sujetos a los impuestos sobre la cerveza, el vino y las bebidas espirituosas.
El informe llegó apenas unos días antes de que Ford indicara que convocaría elecciones anticipadas, mucho más de un año antes de la fecha fijada para junio del 2026.