Rodrigo Díaz M.
Estados Unidos y Vietnam han acordado discutir un acuerdo bilateral que podría eximir a la nación asiática de todos los aranceles que les ha impuesto la administración de Donald Trump.
Todo esto sucedió pocas después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara unos aranceles del 46% sobre Vietnam, lo que llevó al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam a comunicarse con él vía llamada telefónica.
“Acabo de tener una llamada muy productiva con To Lam, que me dijo que Vietnam quiere reducir sus aranceles a cero si pueden llegar a un acuerdo con nosotros” escribió Trump en su plataforma social Truth. “Le di las gracias en nombre de nuestro país y le dije que espero reunirme con él en un futuro próximo”, añadió Trump.
Vietnam, un país del sudeste asiático sirve como una importante base de fabricación para muchas empresas occidentales y otras asiáticas. Este país, junto con China y Camboya, fueron los países más golpeados por los llamados “aranceles recíprocos” que Donald Trump implementó la el pasado 2 de abril luego de haberlos anunciado hace varias semanas.
La situación actual es la siguiente: el arancel estadounidense del 46% se aplicará a las importaciones procedentes de Vietnam a partir de esta semana si nada cambia. Como consecuencia de esta medida, el índice bursátil referencial vietnamita ha caído en un 8,1%.
Según autoridades de Vietnam, el país ya se tenía planeado enviar una delegación a los Estados Unidos esta semana para discutir otros temas económicos, por lo que esta misma delegación ahora se encargará de finiquitar este acuerdo que salve a Vietnam de los aranceles.
Por su parte, otro de los afectados, Camboya también pidió al gobierno de los Estados Unidos que pospusiera el arancel del 49 % sobre sus productos de manera temporal mientras buscan una solución.
China, en contraste, ha tomado una posición más hostil, avisando que aplicarían aranceles a los productos estadounidenses, dólar por dólar.