Rodrigo Díaz M.
El gobierno federal dice que “condena enérgicamente” la ejecución de cuatro canadienses en China a principios de este año por lo que Pekín dice que fueron “delitos relacionados con las drogas”.
La ministra federal de asuntos exteriores, Melanie Joly, confirmó el número de ejecutados en China fuera de una reunión del gabinete en Ottawa, después de que Asuntos Globales de Canadá dijera que sabía que varios canadienses habían sido ejecutados en China este año.
“Hay cuatro canadienses que han sido ejecutados”, dijo. “Condenamos enérgicamente lo sucedido y, por supuesto, nuestros corazones y mentes están con las familias”.
La ministra dijo que los cuatro tenían doble nacionalidad canadiense y china, pero no quiso dar más detalles sobre las víctimas ni sobre sus casos para respetar la petición de privacidad de sus familias.
Joly dijo que ella y el ex primer ministro Justin Trudeau habían apelado personalmente al gobierno chino para que fuera indulgente con las sentencias de los canadienses. Dijo que la semana pasada se puso en contacto con funcionarios canadienses en China y Ottawa para ofrecer ayuda a las familias.
Global Affairs Canada se ha negado previamente a confirmar cuántos canadienses han sido ejecutados en China este año o cuándo han tenido lugar las ejecuciones.
La embajada de China en Canadá defendió el uso de la pena de muerte en una declaración separada añadiendo que las autoridades chinas “garantizaban plenamente los derechos e intereses de los ciudadanos canadienses afectados”.
Canadá tiene constancia de que aproximadamente 100 ciudadanos canadienses están actualmente detenidos en China, que es el país con más ejecuciones del mundo, con más presos ejecutados que cualquier otro país del mundo en conjunto, según Amnistía Internacional.
Se desconoce el número exacto de ejecuciones en China, ya que está clasificado como secreto de Estado, pero se cree que, solo en el 2022, se han llevado a cabo más de mil. Los grupos de derechos humanos e investigadores han informado de más de dos mil en años anteriores.