Rodrigo Díaz M.
El primer mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció hoy más temprano los detalles de su plan para imponer aranceles en “represalia” a decenas de países.
Para sorpresa de muchos, Canadá será uno de los pocos países que pareciera quedará libre de la mayoría de estos nuevos aranceles. Sin embargo, la administración de Trump si proseguirá aplicar el ya confirmado arancel del el 25% sobre todos los automóviles fabricados en el extranjero (incluidos lo fabricados en Canadá) a partir de mañana. Este arancel en particular ya había sido retrasado el mes pasado.
Cabe destacar que dicho arancel solo se aplicará sobre el valor de todo el contenido no estadounidense de ese automóvil. Por ejemplo, si todas las partes de automóvil son estadounidenses pero el acero con él se fabricó la carrocería es de originen canadiense, el arancel entonces solo aplicaría sobre el costo del material utilizado para fabricar las partes correspondientes a la carrocería.
El presidente Trump también explicó que se aplicaría un “arancel mínimo de referencia del 10%” a todos los productos que entren a los Estados Unidos, con tasas más altas que las de algunos países que, según el presidente, supuestamente han sido más “injustos” a la hora comerciar con los estadunidenses.
Canadá no estaría sujeto a este arancel referencial adicional del 10% porque, en su lugar, seguirán aplicándose los aranceles fronterizos anunciados anteriormente.
La administración de Trump impuso un arancel del 25% a los productos canadienses (y del 10 % a la energía y productos relacionados a la misma) el mes pasado, pero hizo algunas excepciones para los importadores que puedan demostrar que los productos que traen de Canadá cumplen con el Acuerdo Estados Unidos-Canadá-México (USMCA).
Según Trump, los aranceles están destinados a “potenciar la base industrial nacional” y obligar a las empresas a fabricar más productos en territorio estadounidense.
La amenaza arancelaria de Trump es el tema que más preocupa a los habitantes de Canadá en la actualidad. Reflejo de esto es como ha cambiado el panorama político canadiense de cara a las elecciones federales de este 28 de abril.
El Partido Conservador se veía ganador con una amplia ventaja de casi 20 puntos porcentuales antes de que Trump oficialmente retornara a la Casa Blanca. Ahora son los liberales de Mark Carney que parecen encaminados a la victoria electoral, incrementando su ventaja sobre los conservadores semana tras semana.