Rodrigo Díaz M.
Un estudio publicado recientemente por el Centro Canadiense de Análisis Económico dijo que la pérdida de oportunidades económicas debido a la congestión en el Área Metropolitana de Toronto y Hamilton (GTHA) le costó a la región más de 10 billones de dólares solo en el 2024.
Se ha mencionado un peaje urbano como posible solución a los problemas de tráfico de Toronto, y ahora que se ha introducido un peaje para los vehículos que entran en la ciudad de Nueva York, ¿podría ocurrir lo mismo en una autopista cercana a usted?
Los conductores de la ciudad de Nueva York deben pagar ahora un peaje para entrar en la parte de Manhattan al sur de la calle 60, que discurre de este a oeste a lo largo del extremo sur de Central Park.
Es el primer peaje de este tipo en Norteamérica, aunque se han aplicado peajes similares en varias ciudades europeas, como Londres, Milán y Estocolmo.
Aunque este tipo de programa de peaje urbano se ha planteado en el pasado como una forma de combatir los atascos en Toronto, parece haber muy poco interés en introducir el mismo tipo de tarifa en la GTA.
En una entrevista reciente, el presidente y director ejecutivo de la Asociación de Camioneros de Ontario, Stephen Laskowski, argumentó que un peaje urbano simplemente serviría para encarecer la vida. “Todo lo que se consigue con el peaje urbano es aumentar el coste de los bienes de consumo y la fabricación”, dijo Laskowski.
Políticamente, la idea de un peaje urbano en Toronto tampoco parece tener mucho apoyo.
En una conferencia de prensa, la alcaldesa de Toronto, Olivia Chow, dijo a los periodistas que la ciudad no podía aplicar un peaje por su propia autoridad, aunque quisiera, pero no descartó del todo la posibilidad en el futuro. “En última instancia, es el gobierno provincial el que lo aprueba”, dijo la alcaldesa Chow.
El ministerio de transporte de Ontario confirmó que la provincia no tiene intención de permitir que entre en vigor ningún tipo de peaje en la provincia.