Rodrigo Díaz M.
Daniel Noboa, el joven presidente de Ecuador, ha declarado que quiere que los ejércitos de los Estados Unidos, Europa y Brasil se unan a su ofensiva contra las bandas criminales que azotan la región, también diciendo que busca que Donald Trump, designe a determinadas bandas criminales ecuatorianas como grupos terroristas, como lo hizo recientemente con la banda criminal venezolana, El Tren de Aragua.
Para nadie es un secreto que la violencia en Ecuador ha aumentado dramáticamente en los últimos años. Inmigrantes de los países vecinos han dejado de considerar a Ecuador como un país destino por miedo de ser víctimas de las bandas criminales que luchan por controlar las rutas del narcotráfico, dado que la mayor parte de la cocaína del mundo se trafica a través de los puertos de Ecuador, el 70%, según Noboa.
Tan crítica es la situación en Ecuador que el presidente Noboa ha vuelto a indicar que estaría dispuesto a aceptar una colaboración militar extranjera que le ayude a hacerle guerra a los cárteles de la droga. Esto ya lo ha dicho previamente en varias ocasiones, pero esta es la primera vez que ha señalado específicamente a Estados Unidos, a Brasil y a Europa.
Información proveniente de la inteligencia ecuatoriana revela que estas bandas criminales se han convertido ahora en grupos narcotraficantes de alcance internacional y que aproximadamente cuentan con unos 14 mil miembros armados.
La tasa de asesinatos en Ecuador disminuyó aproximadamente un 16% del 2023 al 2024, durante el mandato de Noboa, pero sigue siendo mucho más alta que en años anteriores, y en enero del 2025 los asesinatos alcanzaron un número récord de 781 en tan solo un mes.
Toda esta situación ha provocado que sean ahora los ecuatorianos uno de los grupos de inmigrantes más numerosos que cruzan la peligrosa selva del Tapón del Darién de América del Sur a América del Norte, buscando el sueño americano.