Rodrigo Díaz M.
En un artículo publicado en el Journal of Paleontology, los paleontólogos anunciaron el descubrimiento de un fósil raro y bien conservado de un Tomlinsonus dimitrii, una antigua especie de artrópodo que vivió hace aproximadamente 450 millones de años durante el periodo Ordovícico.
El fósil se encontró en Brechin, Ontario, situado en la orilla noreste del Simcoe Lake. La antigua criatura tiene aproximadamente el tamaño de un dedo índice humano y forma parte del grupo de artrópodos marrellomorfos. El nombre de esta especie está inspirado en el Tomlinson Group, una empresa de construcción que realizaba excavaciones cuando se descubrió el fósil.
“Tomlinsonus” tiene un escudo ornamentado en la cabeza, adornado con espinas parecidas a plumas. “Este animal de aspecto extraño probablemente se desplazaba por el fondo marino fangoso utilizando un par de extremidades excepcionalmente largas, parecidas a zancos”, escribió el autor principal del artículo, Joe Moysiuk, en un comunicado de prensa.
La criatura habría vivido en el fondo marino de los océanos poco profundos, que cubrían la mayor parte de Ontario en el pasado. El fondo marino se cubría regularmente con tormentas, lo que permitía que los sedimentos enterraran y preservaran los organismos que vivían allí.
“Lo llamamos Paleo Pompeya”, dijo el coautor George Kampouris en el comunicado de prensa. “En Brechin se han encontrado fósiles muy raros durante más de 100 años, pero nuestro trabajo aquí ha revelado el papel de los eventos de tormentas catastróficas en el entierro y la preservación de comunidades enteras de animales en sus momentos finales”.
Normalmente, sólo las partes duras de un organismo, como las conchas y los huesos, tienden a fosilizarse. Sin embargo, el descubrimiento en Brechin fue único en el sentido de que el Tomlinsonus tenía todo el cuerpo blando y normalmente no se habría conservado.
“Encontrar la preservación de los tejidos blandos fue una gran sorpresa, ya que no se ha visto en los depósitos que representan los arrecifes poco profundos que ocuparon las aguas abiertas generalizadas en todo el este de América del Norte durante el período Ordovícico, y es muy raro en general”, dijo el coautor Jean-Bernard Caron en el comunicado de prensa.
“El hallazgo de especies de cuerpo totalmente blando como Tomlinsonus permite comprender mucho mejor la diversidad de vida que realmente existía en esa época”.
El fósil de Tomlinsonus está expuesto en la Galería Willner Madge del Real Ontario Museum (ROM), en la exposición Dawn of Life de Toronto. Los investigadores afirman que el descubrimiento cubre una importante laguna en el conocimiento de la evolución de estos artrópodos.
“Los marrellomorfos son realmente escasos en el registro fósil, por lo que este nuevo descubrimiento es un gran avance en la comprensión de la evolución, paleobiología y distribución de este grupo”, dijo el coautor Alejandro Izquierdo López en el comunicado de prensa.