Por Alexander Terrazas
Después de 64 partidos, el Mundial Rusia 2018 llegó a su fin y en este artículo El Centro News te invita a leer las cifras y detalles que dejó la máxima cita del fútbol.
1.- Francia, campeón
Tuvieron que pasar 20 años para que la Selección de Francia levantara nuevamente la Copa del Mundo. La primera vez que lo hizo fue la Copa Mundial de Fútbol que ellos mismos organizaron en el año 1998, cuando se impusieron en la gran final 3-0 a Brasil.
2.- Croacia, subcampeón
La selección de Croacia no ganó el título Mundial pero alcanzó la gloria. No es una sorpresa la notable participación de los croatas en una Copa del Mundo. Croacia presentó en el Mundial Francia 98 un destacado seleccionado que logró un tercer lugar en la Copa.
3.- Favoritas, eliminadas
Las selecciones que llegaron como favoritas, entre ellas Brasil, Argentina, España y Alemania, está última para defender su título, quedaron eliminadas muy temprano. Solo Brasil y Uruguay, fueron las únicas que llegaron a cuartos de final, pero en esta instancia también quedaron fuera del Mundial.
4.- Estrellas apagadas
La gran esperanza de la selección de Argentina, Lionel Messi, no brilló como se esperaba porque no tuvo equipo que le acompañara. Neymar Jrs tuvo algunos chispazos de buen fútbol pero su actuación en el campo de juego dejó mucho que desear. A Cristiano Ronaldo no le alcanzó su estupendo ‘hat trick’ y, al igual, que ‘Lio’ y ‘Ney’ quedaron fuera del Mundial.
5.- Uso del VAR
Este fue el primer Mundial en el que el VAR (sistema de Árbitros Asistentes de Video) hizo su aparición y a muchos les pareció muy acertado. Así, el uso de esta herramienta hizo que Rusia 2018 sea el Mundial con más penales hasta la fecha: 30.
6 Los jugosos premios del Mundial
La selección francesa, campeona del Mundial Rusia 2018, recibirá un jugoso premio económico de 38 millones de dólares, según datos de la FIFA.
La subcampeona, Croacia, recibirá 28 millones de dólares por su clasificación que fue histórica y que superó la actuación lograda en la Copa del Mundo de Francia en 1998, donde llegó a semifinales y terminó en el tercer lugar.
El tercer puesto de Bélgica le da derecho a ganar 24 millones de dólares, mientras Inglaterra fue acreedora a 22 millones de la misma moneda.
7.- Premio para los participantes
Durante el Mundial de Rusia, en el que participaron 32 selecciones, se repartieron un total de 400 millones de dólares. La dotación global del torneo aumentó en 12% con respecto a la edición de Brasil en 2014.
8.- Modric balón de oro
El croata Luka Modric, centrocampista del Real Madrid, ha sido galardonado con el Balón de Oro al mejor jugador del Mundial de Rusia 2018. Modric, como le ocurrió el pasado Mundial de Brasil 2014 al argentino Leo Messi, recibió el reconocimiento un tanto triste tras haber perdido la final, ante Francia (4-2).
9.- Mbappé mejor joven
Kylian Mbappe, delantero del PSG autor de uno de los goles franceses en la final, fue designado mejor joven del torneo.
10.- Thibaut Courtois fue elegido mejor portero
El guardameta belga no pudo recibir el premio en el estadio Luzhniki ya que acabó el sábado su participación en San Petersburgo, donde logró la tercera plaza al imponerse a Inglaterra.
11.- Kane, máximo artillero de la competición
El inglés Harry Kane, máximo artillero de la competición, le ocurrió lo mismo. Harry Kane, de Inglaterra, fue el máximo artillero del torneo con seis goles, tres de los cuales fueron desde los doce pasos.
12.- No fue el Mundial con más goles
En los 64 partidos se anotaron 169 goles, un promedio de 2,6 tantos por partido. Sin embargo, no fue el Mundial con más gritos: quedó a dos de Brasil 2014 y Francia 1998.
13.- Néstor Pitana. Este árbitro argentino igualó a su compatriota Horacio Elizondo (2006) al dirigir en un mismo Mundial el partido inaugural y la final. Además, Pitana se convirtió en el juez argentino que más veces dirigió en una Copa.
14.- Didier Deschamps, dos veces campeón. Con la obtención del título del Mundial Rusia 2018, el francés Didier Deschamps igualó la marca del brasileño Mario Zegallo y el alemán Franz Beckenbauer: ganar como jugador y entrenador.
15.- Rafa Márquez, en 5 mundiales. El defensor mexicano Rafa Márquez participó con la selección e igualó la marcas de su compatriota Antonio Carbajal, el alemán Lothar Matthaus y el italiano Gianluigi Buffon.