Por Diego Hernández Tejeda
Y es que en el partido de octavos de final, disputado este domingo, en el Estadio de Nizhni Nóvgorod, Mathias Joergensen, apenas en el primer minuto del partido puso adelante a los daneses, sin embargo, Mario Mandzukic en el 4 igualó el encuentro, y después ya no se movería el marcador.
Es cierto, las dos selecciones europeas, se anularon, pero crearon opciones de gol durante el tiempo reglamentario y los dos tiempos extra, pero fueron los croatas quienes tuvieron la gran oportunidad de evitar la serie desde los doce pasos, cuando el árbitro marcó la pena máxima, en el minuto 116, pero el cobro telegrafiado de Luka Modric, fue contenido por el portero, Schmeichel.
Después de los 120 minutos de juego, Croacia derrotó en penales a Dinamarca por 3-2, y enfrentará en cuartos de final a la anfitriona Rusia, que por la misma vía había eliminado a la favorita España.
La definición entre daneses y croatas fue la número 26 en serie de penales en la historia de las Copas del Mundo. En Italia 1990, cuando participaba como Yugoslavia fue eliminado por esta vía por Argentina por un 3-2.
Las dos selecciones europeas, que llegaron a su quinta Copa del Mundo, buscaban llegar por segunda ocasión a la ronda de los cuartos de final, pero en la tanda de penales, Rakitic, definió a favor de los croatas en el último cobro, después que el portero de estos había detenido tres disparos y el de Dinamarca dos.
En la serie de penales; Simon Kjaer y Michael Krohn-Dehli fueron los únicos que acertaron por el conjunto danés; mientras que Andrej Kramaric, Luka Modric e Ivan Rakitic, lo hicieron por la selección croata.
Este, fue el primer enfrentamiento entre las selecciones de Croacia y Dinamarca en una Copa del Mundo, pero se habían visto las caras en cinco ocasiones, con dos victorias para cada una y un empate.