Rodrigo Díaz M.
La ciudadanía canadiense tiene un gran significado y valor para mucha gente. Para muchos, la ciudadanía canadiense es la promesa de una vida mejor.
Como ciudadano, usted obtiene una serie de privilegios que no están disponibles para los residentes permanentes, como votar y tener un pasaporte canadiense. Estos son algunos de los pasos que deben seguir los residentes permanentes canadienses para poder optar a la ciudadanía.
Primero, debe convertirse en residente permanente, haber estado físicamente presente en Canadá durante al menos 1095 días (tres años) durante los cinco años anteriores a la fecha en que solicita la ciudadanía. Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) le anima a solicitarla con más de 1095 días de residencia en Canadá para evitar problemas de cálculo.
Si estuvo en Canadá como residente temporal, es posible que también pueda contar ese tiempo para el requisito de residencia. Cada día que pasó en Canadá como residente temporal o persona protegida en los últimos cinco años cuenta como medio día cuando calcula su presencia física. IRCC le permite incluir hasta 365 días como residente temporal o persona protegida para el cálculo de su presencia física.
Los residentes temporales incluyen visitantes, estudiantes, trabajadores o titulares de permisos de residencia temporal. Las personas protegidas son aquellas que la Junta de Inmigración y Refugiados consideró que necesitaban protección o que eran refugiados de la convención, o que recibieron una decisión positiva en una Evaluación de Riesgo Previa a la Deportación de IRCC.
En términos generales, el tiempo que se pasa fuera de Canadá no cuenta para los requisitos de presencia física, pero hay algunas excepciones. Por ejemplo, los residentes permanentes que trabajan en Estados Unidos pueden contar los días que pasan en Estados Unidos para cumplir el requisito de presencia física, siempre y cuando residan en Canadá y regresen a Canadá al menos parte del día.
Es posible que tenga que presentar la declaración de impuestos en Canadá durante al menos tres años dentro de los cinco años anteriores a la solicitud de ciudadanía.
Las personas de entre 18 y 54 años en la fecha de su solicitud de ciudadanía canadiense deben realizar una prueba de ciudadanía. A los participantes se les pregunta sobre los derechos y responsabilidades de los canadienses, la historia, geografía, economía, gobierno, leyes y símbolos de Canadá. La prueba dura 30 minutos, se puede realizar en inglés o francés, y contiene preguntas de opción múltiple y de verdadero o falso. Para aprobar, se necesita una nota de 15 sobre 20.
Las personas de entre 18 y 54 años también deben demostrar que pueden comunicarse en inglés o francés alcanzando un nivel 4 o superior en lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral de los Canadian Language Benchmarks (CLB).
Más del 85 % de los inmigrantes canadienses se convierten en ciudadanos. Un abogado de inmigración puede ayudarle en el proceso de ciudadanía canadiense.