Rodrigo Díaz M.
Canadá ha sido clasificado como el país más feliz entre los del G7 en el Informe Mundial de la Felicidad de 2025.
Canadá ha obtenido buenos resultados en estas clasificaciones año tras año, situándose constantemente entre los países más felices tanto en el G7 como en el G20.
Canadá ocupó el puesto 18 en la clasificación mundial de felicidad de 2025. El país experimentó un ligero descenso en su clasificación con respecto al 2024, cuando ocupó el puesto 15 a nivel mundial.
Canadá no es el único del G7 que ha visto disminuir su clasificación de felicidad. Todos los países del G7 han experimentado descensos en su clasificación de felicidad en los últimos cinco años, incluidos Estados Unidos (que ocupa el puesto 24 este año) y el Reino Unido (que ocupa el puesto 23 este año). Cabe destacar que Alemania, que en el 2021 ocupaba un puesto más alto que Canadá, ahora ocupa el puesto 22 en términos de felicidad global.
Finlandia siguió obteniendo buenos resultados en el Informe Mundial de la Felicidad, ocupando el primer lugar por octavo año consecutivo.
Desde la creación del Informe Mundial de la Felicidad en el 2013, una tendencia constante ha sido el dominio de los países escandinavos dentro de los 10 países más felices. En el 2025, seis de los 10 países más felices del mundo eran de esta parte del mundo.
El World Happiness Ranking se basa en una medición integral del bienestar subjetivo, que incluye tres indicadores principales: evaluaciones de vida, emociones positivas y emociones negativas.
La metodología del World Happiness Ranking está diseñada para capacitar a los encuestados para que evalúen su propio bienestar, haciendo hincapié en un enfoque ascendente en el que las personas proporcionan evaluaciones personales de sus vidas.
Si bien se consideran diversos factores de la vida para explicar las diferencias en las evaluaciones de la vida, algunas variables como el desempleo o la desigualdad no se incluyen, debido a la falta de datos comparables en todos los países.
La principal medida utilizada para las clasificaciones son las evaluaciones de la vida, consideradas el indicador más fiable de la calidad de vida. Para las clasificaciones de cada año, se promedian las puntuaciones de las evaluaciones de vida de los últimos tres años para garantizar la coherencia.