Rodrigo Díaz M.
Nueva Zelanda ha flexibilizado sus requisitos de visado para atraer a los llamados “nómadas digitales”, personas que viajan mientras trabajan a distancia, en un intento por impulsar el turismo.
Según las nuevas normas, los visitantes pueden trabajar a distancia para un empleador extranjero mientras están de vacaciones en el país durante un máximo de 90 días, después de lo cual es posible que tengan que pagar el impuesto de residencia.
“El cambio permitirá a muchos visitantes prolongar su estancia, lo que supondrá un mayor gasto en el país”, declaró la ministra de Inmigración, Erica Stanford.
Nueva Zelanda se encuentra actualmente en recesión económica y su industria turística se ha visto gravemente afectada por el cierre de sus fronteras durante la pandemia del COVID-19.
“Damos la bienvenida a Nueva Zelanda a todo tipo de visitantes y, en este anuncio en particular, a aquellos que pueden trabajar como nómadas digitales aquí en nuestras costas”, dijo Stanford.
El gobierno explicó que los cambios se aplicaban a todos los visados de visitante, incluidos los turistas y las personas que visitan a familiares, parejas y tutores con visados de larga duración y añadió que solo se permitía el trabajo a distancia desde el extranjero, mientras que los visitantes cuyo empleo requería que estuvieran en el país aún tenían que obtener los visados correspondientes.
Antes de la pandemia del COVID-19, el turismo era la mayor industria de exportación del país y contribuía con más de 40 billones de dólares neozelandeses (unos 22 billones de dólares americanos) a la economía, de Nueva Zelanda. Pero esta cifra ha disminuido en los últimos años a raíz de la pandemia.
Es parte de las dificultades económicas más amplias que ha enfrentado el país. Las subidas de las tasas de interés impulsadas por la alta inflación han provocado el estancamiento del crecimiento económico del país, lo que ha llevado a un aumento del desempleo y del número de personas que buscan trabajo en el extranjero.
Nueva Zelanda es el último de una serie de países que han introducido programas de visados para nómadas digitales en los últimos años, lo que ha atraído a un número creciente de personas que buscan oportunidades para viajar mientras trabajan a distancia.
Entre los países que ofrecen visados para nómadas digitales se encuentran Japón, Corea del Sur, Brasil, España y Portugal.