Rodrigo Díaz M.
La administración Trump ha comenzado a despedir a varios cientos de empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA), trastocando al personal en un fin de semana de mucho tráfico aéreo y apenas unas semanas después de una colisión fatal en pleno vuelo en enero en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.
Los trabajadores en período de prueba fueron el blanco de correos electrónicos a altas horas de la noche del viernes pasado notificándoles que habían sido despedidos, dijo en un comunicado David Spero, presidente del sindicato de Especialistas Profesionales en Seguridad de la Aviación.
Los trabajadores afectados incluyen personal contratado para el mantenimiento de radares, aterrizajes y ayudas a la navegación de la FAA, dijo un controlador aéreo. El controlador aéreo no estaba autorizado a hablar con los medios de comunicación y habló bajo condición de anonimato.
La Asociación Nacional de Controladores Aéreos dijo en un breve comunicado el lunes que estaba “analizando el efecto de los despidos de empleados federales denunciados en la seguridad aérea, el sistema nacional de espacio aéreo y nuestros miembros”.
Otros empleados de la FAA que fueron despedidos trabajaban en un sistema de radar de alerta temprana urgente y clasificado que la Fuerza Aérea había anunciado en 2023 para Hawái para detectar misiles de crucero entrantes, a través de un programa que fue financiado en parte por el Departamento de Defensa. Es uno de los varios programas que gestiona el Programa de Defensa Nacional de la FAA y que implican radares que proporcionan detección de mayor alcance alrededor de las fronteras del país.
Los funcionarios federales llevan años expresando su preocupación por un sistema de control del tráfico aéreo sobrecargado y con falta de personal, especialmente después de una serie de situaciones de peligro entre aviones en aeropuertos estadounidenses. Entre las razones que han citado para la escasez de personal se encuentran los salarios poco competitivos, los turnos largos, la formación intensiva y las jubilaciones obligatorias.