Rodrigo Díaz M.
Los grupos de la industria del acero y el aluminio en Canadá se están preparando, una vez más, para la amenaza de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente Trump anunció formalmente el lunes aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, a nivel global.
Trump hizo los comentarios en una conferencia de prensa a bordo del Air Force 1 mientras viajaba a Nueva Orleans para ver la Super Bowl entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles.
La Cámara de Comercio de Canadá afirmó que la incertidumbre en torno a los aranceles perjudica a las empresas y a los consumidores tanto en Canadá como en Estados Unidos.
Esta no sería la primera vez que Trump impone aranceles al acero y al aluminio canadienses. La última vez que Trump impuso aranceles a Canadá en el 2018, causaron interrupciones masivas y daños a ambos lados de la frontera, perjudicando tanto a Estados Unidos como a Canadá.
La Asociación Canadiense de Productores de Acero dijo que el comercio de acero entre los dos países, por valor de 20 billones de dólares, es un ejemplo de lo integradas que están las economías de Canadá y Estados Unidos.
Adicionalmente, Trump ha revelado que está considerando un arancel adicional sobre los automóviles fabricados en Canadá, que podría ser de entre el 50% y el 100%.
Trump impuso aranceles al acero y al aluminio del 25% y el 10% respectivamente durante su primer mandato en marzo del 2018, utilizando la seguridad nacional como justificación.
Inicialmente, Canadá recibió una exención de estos aranceles, pero finalmente se vio afectado por ellos el 31 de mayo del 2018. Canadá respondió con una serie de contra tarifas sobre productos estadounidenses como el jugo de naranja proveniente de Florida.
Casi un año después, el 17 de mayo del 2019, la Casa Blanca anunció que se había llegado a un acuerdo para evitar aumentos en los suministros de acero y aluminio de Canadá y México, poniendo fin a la disputa comercial.