Rodrigo Díaz M.
En Canadá, una de cada 12 personas vive con una enfermedad rara y, para la mayoría de las personas afectadas, el coste del tratamiento es inasequible. Los canadienses merecen un sistema de salud que proporcione acceso oportuno a servicios sanitarios y medicamentos de calidad, incluidos medicamentos eficaces para enfermedades raras, independientemente de dónde vivan o de su capacidad de pago.
Mark Holland, ministro de salud de Canadá, y Sylvia Jones, ministra de Salud de Ontario, anunciaron un acuerdo bilateral que invertirá más de 535 millones de dólares para mejorar el acceso a determinados medicamentos nuevos para enfermedades raras y para apoyar un mejor acceso a los medicamentos existentes, el diagnóstico precoz y el cribado.
El primer paso de este acuerdo bilateral será entregar fondos a la provincia para proporcionar acceso a cinco medicamentos en el marco de la Estrategia Nacional para las Enfermedades Raras:
– Poteligeo, para el tratamiento de la micosis fungoide o síndrome de Sézary;
– Oxlumo, para el tratamiento de la hiperoxaluria de tipo 1;
– Epkinly, para el linfoma difuso de células B grandes recidivante o refractario;
– Welireg, para el tratamiento de la enfermedad de von Hippel-Lindau (VHL); y
– Yescarta, para el tratamiento del linfoma folicular, el linfoma de células B grandes (LBCL), el linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) y el linfoma de células B de alto grado (HGBL).
Los nombres de otros medicamentos de la lista común se publicarán una vez concluidas las negociaciones de precios de la Alianza Farmacéutica Pan-Canadiense para cada medicamento. Además, Ontario se compromete a través de este acuerdo a trabajar con Canadá y otras provincias y territorios en el desarrollo y la implementación de un plan para mejorar la detección y el diagnóstico de enfermedades raras.
El gobierno federal de Canadá mantiene su compromiso de trabajar con las provincias y los territorios para mejorar la atención de salud de todos los canadienses, incluido el acceso a medicamentos recetados asequibles, y para lograr mejores resultados de salud para todos.
En marzo del 2023, el gobierno federal de Canadá anunció una inversión de hasta 1,5 billones de dólares en tres años para apoyar la Estrategia Nacional de Medicamentos para Enfermedades Raras, que incluye hasta 1,4 billones de dólares para acuerdos bilaterales con provincias y territorios para ayudar a los pacientes con enfermedades raras a tener acceso a tratamientos lo antes posible, para mejorar su calidad de vida.