Alexander Terrazas
Columnista deportivo
¡Por fin! Después de 4 años, el 14 de junio arrancó el Mundial de Fútbol ‘Rusia 2018’. Comenzó con una espectacular ceremonia de inauguración, muy colorida, limpia, bonita y festiva. El cantante británico Robbie Williams fue el centro del show con sus pegajosos éxitos como ‘Angels’ y ‘Rock DJ’, aunque la nota más alta literalmente fue la que puso la soprano rusa, Aída Garifullina.
Eso sí, todo el show inaugural estuvo muy corto en comparación a otros mundiales y totalmente diferente a lo que pasó en Brasil 2014, cuando el público abucheó a la expresidenta Dilma Rouseff y al expresidente de FIFA Joseph Blatter, que eran los anfitriones. En el estadio Luzhniki de Moscú, el público se paró para aplaudir a Vladmir Putin y luego a Gianni Infantino cuando ambos intervinieron para dar la bienvenida a la Copa del Mundo.
Desde que comenzó a rodar el balón, el Mundial está apasionante y eso que aún no hemos visto a todos los equipos en cancha. Aún falta mucho camino por recorrer para que las 32 selecciones muestren todo su potencial ante los miles de espectadores que copan los estadios rusos y los millones que los ven por la televisión.
Hasta este momento lo extraordinario de la Copa para destacar, sin duda alguna, fue la actuación del delantero de Portugal, Cristiano Ronaldo, que hizo un ‘hat-trick’ frente a España. El primer gol de CR7, muy discutible por cierto, fue anotado de tiro penal; el segundo tras un potente disparo de zurda que no pudo contener el arquero español De Gea y, el tercero, fue un verdadero golazo mediante la ejecución de un tiro libre en tiempo adicional con el que su equipo terminó igualado 3 a 3.
Lo bueno, la contundente victoria de Rusia contra Arabia Saudí por 5 -0, la mayor goleada hasta este momento que pone al anfitrión en el camino de la clasificación a una segunda instancia por el gol diferencia. Lo bueno, la gran victoria de México 1-0 contra la última campeona Alemania. Lo bueno fue también el triunfo de Uruguay por la mínima diferencia a Egipto de Mohamed Salah, la figura que no ingreso en el partido.
Lo feo del Mundial fue el estreno del VAR (el Video Assistent Referee), que al parecer fue inconsulto cuando el árbitro cobra directamente el penal a favor de Cristiano Ronaldo. Otro caso se presentó en la victoria de Francia sobre Australia por 2-1, un partido que entrará en la historia por la utilización del videoarbitraje que favoreció a los ‘Bleus’ con un penal. Otra polémica se desató nuevamente contra el VAR tras el empate de Suiza a Brasil. Ojalá mejore la intervención del VAR, ayude en lugar de causar polémica para que podamos disfrutar de un mundial transparente.
Lo malo del arranque del Mundial. Argentina decepcionó en su debut con un empate 1-1 frente a la principiante Islandia, en un partido en el que la superestrella Lionel Messi falló un penal. También decepcionó Perú, en su regreso a un Mundial después de 36 años de ausencia, perdió 1-0 ante Dinamarca; de la misma manera, Costa Rica, pese a la gran actuación de su arquero, Keylor Navas, no pudo y terminó perdiendo frente a Serbia 1 a 0. Y para rematar, la poderosa selección de Brasil se relajó y dejó escapar un valioso triunfo ante Suiza, quedando el marcador igualado 1 a 1. Así están las cosas en el Mundial, apasionante y con muchas sorpresas, aunque todavía falta mucho camino por recorrer y ver quién será el próximo campeón del mundo.