San Salvador, 14 may (EFE).- La cifra de homicidios en El Salvador se incrementó en un 10,9 por ciento entre el 1 de enero y el 13 de mayo del año en curso, en comparación con el mismo período del 2017, informó hoy un portavoz de la Policía salvadoreña.
La fuente dijo a periodistas, sin detallar las razones del alza, que en el referido período fueron asesinas 1.360 personas frente a las 1.226 muertes violentas computadas en el 2017, lo que marca una diferencia de 134 asesinatos.
El director de la Policía, Howard Cotto, sostuvo el pasado 21 de febrero que el incremento de los asesinatos, al menos hasta esa fecha, se debía a una “depuración” al interior de las pandillas, que poseen más de 600 células en todo el país.
“Vemos una marcada acción de las pandillas para atentar contra miembros de su misma estructura criminal, en una acción que consideramos como una especie de depuración interna”, señaló el uniformado a la prensa.
El Salvador es uno de los países más violentos del mundo con tasas de 103, 81,7 y 60 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015, 2016 y 2017, respectivamente, crímenes atribuidos principalmente a las pandillas.